Libros recomendados por Pedro Gala
Pedro Gala (Madrid, 1966) es escritor, narrador y creador del canal ‘Pedro Gala escritor’, donde confluyen relatos de ficción, diarios íntimos y crónicas del mundo que habitamos. Tras una trayectoria de más de treinta años como directivo en grandes compañías del sector tecnológico y audiovisual, decidió dar un giro vital para dedicarse por completo a la escritura.
Su universo literario combina lo cotidiano con lo extraordinario, lo íntimo con lo social. Es autor de la serie ‘Carmen Navarro, detective’, del ciclo reflexivo ‘La habitación azul’ y de la colección de relatos ‘Donde duermen los cerezos y otros lugares donde quedarse’.
Pedro escribe desde el recuerdo, la melancolía, la observación y la resistencia. Cree que contar historias es una forma de cuidar y de cuidar(se).
Nos recomienda los siguientes libros:
• Sinuhe, el egipcio – Mika Waltari
Un viaje épico, filosófico y profundamente humano. El libro que me enseñó que la historia
también puede doler.
• El camino del artista – Julia Cameron
Más que un libro: una brújula. Me ayudó a recuperar la voz cuando creí que ya no tenía nada
que decir.
• Reinicia (Rework) – Jason Fried & David Heinemeier Hansson
Pensar distinto, crear distinto, trabajar sin miedo. Una lectura breve que se queda para
siempre.
• The Digital Transformation Playbook – David L. Rogers
El más claro y estratégico de los libros sobre transformación digital. Relevante para líderes
que quieren entender el cambio, no solo seguirlo.
• La ciudad y los perros – Mario Vargas Llosa
Me impactó por su crudeza, su estructura narrativa y su verdad a puñetazos. La literatura
también puede ser un acto de rebeldía.
• Ébano – Ryszard Kapuściński
Crónica, literatura y mirada. Leerlo es aprender a ver el mundo con profundidad, sin prisa y
sin prejuicio.
